1. Sincronizar Datos:
¿Para qué funciona?
Funciona para actualizar en la Aplicación Móvil cualquier modificación realizada desde la plataforma web, tales como: Prueba de entrega, Sub-estados entre otros
¿Cómo realizar la sincronización de datos?
El conductor desde la aplicación móvil de Dispatchtrack, debe dirigirse a la parte superior izquierda de la pantalla y seleccionar las tres "lineas"; luego dar click en "Configuración"
Luego dar click en "Sincronizar Datos", debes esperar que el mensaje que aparezca diga "OK", obteniendo este resultado los cambios realizados en la web podrán ser reflejados y visualizados por el conductor desde la aplicación móvil.
Nota: Si este método no te funciona revisa el siguiente Check List para el celular e intenta de nuevo la sincronización.
2. Sincronizar Datos en la Web:
¿Para qué funciona?
Funciona para actualizar en la Aplicación Móvil en caso de que no esté enviando la información de sus gestiones en tiempo real a la Plataforma Web por algún problema de la app como:
-GPS apagado
-Mala señal
-Menos del 20% de batería
-No tener internet
-Tener muy poco espacio en la memoria
-Modo ahorro de batería activado
El conductor debe revisar su celular y proceder a sincronizar.
¿Cómo realizar la sincronización de datos?
El conductor desde la aplicación móvil de Dispatchtrack, debe dirigirse a la parte superior izquierda de la pantalla y seleccionar las tres "líneas"; luego dar click en "Sincronizar datos en la web"
3. Refrescar:
¿Para qué funciona?
Esta funcionalidad tiene como fin actualizar la ruta para el conductor, por ejemplo: si deseas agregar o desasociar una guía de su ruta a través de la plataforma web, el conductor debe refrescar la aplicación móvil para visualizar el cambio realizado.
¿Como realizarlo?
El conductor debe dirigirse dentro de la aplicación móvil y dar click al siguiente icono
De esta manera el conductor podrá visualizar los cambios realizados desde la web dentro de la aplicación móvil.