Ir al contenido principal
Todas las coleccionesLastMileActividad
LastMile - Menú «Actividad» ¿Qué muestra?
LastMile - Menú «Actividad» ¿Qué muestra?

Dentro del módulo de actividad puedes hacer seguimiento de las rutas del día o de días anteriores y verificar los indicadores del teléfono.

Fabrizio Elias avatar
Escrito por Fabrizio Elias
Actualizado hace más de un año

La información que verás en el menú actividad es información de la gestión que están realizando los transportistas de manera on-line.

Lo que visualizarás es lo siguiente:

1.- Información de los registros totales gestionados y su cumplimiento.

En dónde:

  • Cumplimiento total: es el porcentaje entre lo Asignado/Gestionado.

  • Asignadas: Guías o facturas cargadas en el día.

  • Gestionadas: Guías o facturas gestionadas por los transportistas.

  • Entregadas: Guías o facturas en estado entregado.

  • Parciales: Guías o facturas en estado Parcial.

  • No Entregadas: Guías o facturas en estado no entregadas

  • Vehículos en ruta: cuantos vehículos están en ruta ese día.

2.-  Chat: donde te podrás comunicar con los transportistas en terreno, tienes dos opciones para comunicarte como en el chat superior derecho ó en el globo verde que se encuentra dentro de la ruta.

3.- Exportación: dónde se puede seleccionar el email, el rango de fecha y los ítems. Llega un email con el link para descargar el archivo.


  • Colocar el correo electrónico en el cual se va a enviar la información.

  • Después selecciona la fecha de inicio y sombrea los días hasta el día que se quiere obtener el reporte (máximo 3 meses)

  • Si lo requieres, puedes incluir los items

  • Finalmente, presiona “Aceptar”

4.- Filtros de actividad

Donde:

Buscar: te da la posibilidad de explorar por distintos parámetros cargados en el archivo de importación, esto es: patente, número de guía, nombre del transportista, etc.

Filtro de fecha: por defecto la actual y  además te permite visualizar la actividad de día anteriores.

Lista de agrupaciones: donde podrás filtrar la información de acuerdo a las agrupaciones creadas en la plataforma.

Filtro de despacho: Acá podrás seleccionar las rutas a visualizar, ya sean de última milla, troncales o ambas.

Filtro de rutas: puedes visualizar los vehículos con ruta no iniciada, en ruta o con ruta finalizada.

Actualización automática: Sirve para que se actualice automáticamente los cambios en el menú actividad

Modo comprimido: entrega la posibilidad de visualizar de manera resumida a los vehículos en un día.

5.- Detalle de la gestión

Podrás visualizar la gestión de los transportistas de manera on-line

Donde visualizaras dentro de las guías los formularios e ítem que va completando el transportista.

Nota: la alerta de fuera de rango se refleja cuando el conductor gestiona fuera de los 200 metros (estos metros se configura en el módulo de alertas) de la dirección indicada.

Desde la versión 3.0.20 de la aplicación Android, el transportista comenzará a enviar automáticamente datos sobre la calidad de la señal del teléfono, el estado de la batería, el espacio en disco y el GPS.

Para acceder a los gráficos de monitoreo, debes hacer click en cada una de las secciones en la esquina superior derecha de cada ruta, si tienen un punto rojo después del texto que las identifica, es porque existe una alerta en el monitoreo

El GPS puede tener solo dos valores, encendido o apagado. Cuando está apagado, generará una alerta. En el ejemplo, el transportista tuvo apagado el GPS entre 11:40 y 12:10 hrs y entre 16:30 y 17:20 hrs. No se mide la calidad de la señal de GPS, sólo si está encendido o apagado. Si la señal es muy débil o mala, no mostraremos la trazabilidad.

La Calidad de la Señal, se mide de 1 a 5, generando una alerta cuando está en 1 ó 0. En la imagen podemos ver un caso donde la señal fluctúa y entre las 14:30 y 15:30 hrs se generó una alerta debido a que el transportista no tiene señal en cualquiera de las bandas (3g, 4g).

Respecto al Estado de la Batería, se mide de 0% a 100%, generando la alerta cuando le queda 20% o menos. En el ejemplo se ve como va bajando a medida que el tiempo avanza y durante las 13:40 y 14:20hrs tuvo una alerta de batería.

El Espacio en Disco se mide de 0 a 100% y generará una alerta cuando tenga menos del 30% de espacio disponible. En el ejemplo podemos ver que se generó una alerta entre las 16:10 y 16:30 hrs

Entendemos estas alertas como una oportunidad para ayudar a mejorar la calidad de la operación de nuestros clientes y para que puedan tener control total sobre el desempeño de los transportistas en terreno.

Con estas nuevas alertas se podrán tomar acciones preventivas para asegurar la continuidad y la calidad del servicio, por ejemplo, avisando por el chat de la aplicación que conecte el dispositivo móvil al vehículo, o que borre fotografías antiguas que puedan estar ocupando demasiado espacio en el disco o que active el GPS dado que estaba apagado.

Recuerda que no podrás ver los gráficos si tus transportistas no actualizan la aplicación, es por esto que es imperativo que les des aviso y promuevas el cambio, debido a que cada vez estamos mejorando y optimizando Beetrack.

Es muy importante que puedas dejar que Beetrack se actualice automáticamente desde Google Play, para ello puedes ver acá como realizarlo.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?