Ir al contenido principal

LastMile - Ahora puedes crear e imprimir etiquetas personalizadas directamente de la plataforma

Ahorra tiempo, mejora la trazabilidad y gestiona tus etiquetas con más eficiencia desde un solo lugar.

D
Escrito por Diego Almazabar
Actualizado hace más de una semana

Last Mile ahora te permite crear, personalizar e imprimir etiquetas directamente desde la plataforma.

Aquí te explicamos el paso a paso:

  • Primero, ingresa a la Configuración avanzada del sistema.

  • Una vez dentro, ubica la sección llamada Etiqueta de órdenes.

  • Haz clic en el botón “Nueva etiqueta”.

  • Se abrirá un formulario donde deberás completar los datos de esta nueva etiqueta. Encontrarás los siguientes campos:

  1. -Nombre de la etiqueta.

  2. -Grupo de órdenes: donde puedes agregar uno o más grupos para que la etiqueta se aplique solo a ciertas órdenes específicas.

  3. -Tamaño de la etiqueta, donde debes seleccionar el tamaño de la etiqueta que usas normalmente.

  4. -Luego debes indicar el tipo de etiqueta. Si es de orden, se genera una única etiqueta por cada orden. Y si es de ítem, se genera una etiqueta por cada ítem de la orden.

  • Código de la etiqueta: El primer código de barras se genera automáticamente con el número de orden. Y el segundo código de barras corresponde al ID del ítem.

  • Y por último, debes definir el formato de impresión. Todas las etiquetas se almacenan en la base de datos en formato ZPL. Y si eliges imprimir en PDF, se respetará ese formato al momento de la impresión.

  • Luego debes completar Información del cliente. Esta sección incluye: nombre de la empresa, razón social, dirección y RUT de la empresa.

  • También se incluye un campo para subir un logo personalizado. Para guardar la configuración, debes ingresar al menos el nombre de la empresa o subir un logo. También puedes activar una casilla para usar la imagen de perfil de tu cuenta como logo.

  • Luego debes completar la información de destino con el nombre del cliente, la dirección del cliente, el número de teléfono y el número de identificación del cliente.

  • Luego viene la sección general, donde aparecen nuevas casillas de verificación para activar distintos datos en la etiqueta. De las opciones disponibles, encontramos el código de orden, número de ruta, número de parada, número ítems, fecha de promesa, fecha de impresión de la etiqueta.

  • Si necesitas información adicional, puedes agregar campos personalizados según las características del envío.

  • Haz clic en Guardar.

  • Luego, puedes hacer clic en Editar para acceder a la previsualización de la etiqueta.

  • Desde ahí también puedes actualizar la información y el diseño cuantas veces lo necesites.

Así de sencillo es crear una etiqueta personalizada para tus órdenes. Este proceso te permitirá mejorar la trazabilidad y presentación de cada envío. Si tienes dudas, escríbenos a soporte@dispatchtrack.com

¿Ha quedado contestada tu pregunta?